CHMS  y  Concello  de Xinzo ejecutarán  la 2ª  fase  de consolidación  y mejora  del  patrimonio hidráulico asociado al monasterio de Trandeiras

CHMS y Concello de Xinzo ejecutarán la 2ª fase de consolidación y mejora del patrimonio hidráulico asociado al monasterio de Trandeiras

  • Hoy ha sido rubricado el Convenio de colaboración que posibilitará estas actuaciones
  • “…Con el ánimo de divulgar un conjunto hidráulico patrimonial único consideramos imprescindible ejecutar una nueva fase en la que se ampliará el ámbito de actuación a la totalidad de las infraestructuras hidráulicas del monasterio, incorporando las que hasta ahora estaban en fincas particulares”explicó el presidente
  • La inversión total se estima en 920.000€; el Gobierno de España, a través de la CHMS, aportará el 85% de la inversión y la administración local el 15 % restante
jornadas presentación documentos iniciales planificación 2028-2033

JORNADA DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS INICIALES DEL CICLO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA 2028-2033 OURENSE, 24 DE ABRIL DE 2025

JORNADA DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS INICIALES DEL CICLO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA 2028-2033 OURENSE, 24 DE ABRIL DE 2025

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil va a celebrar, una Jornada Informativa sobre los documentos iniciales del cuarto ciclo de planificación hidrológica 2028-2033.

Tendrá lugar el día 24 de abril de 2025 (jueves) en el Salón de Actos del Centro Cultural Marcos Valcárcel (Rúa do Progreso,30 Ourense), según el siguiente programa:

PROGRAMA

Puede inscribirse en el siguiente enlace:

INSCRÍBETE AQUÍ

Los documentos iniciales pueden consultarse clicando aquí:

DOCUMENTOS INICIALES 2028-2033

La CHMS realiza plantaciones de especies autóctonas en los ríos Miño, Limia y Faramontaos

La CHMS realiza plantaciones de especies autóctonas en los ríos Miño, Limia y Faramontaos

  • Trabajos que mejorarán la estabilización de márgenes y evitarán la colonización de alóctonas
  • Fraxinus angustifolia (fresno), Betula celtibérica (abedul), Corylus avellana (avellano), Crataegus monogyna (espino blanco) y Frangula alnus (arraclán), procedentes del vivero forestal de Tragsa ubicado en Maceda (Ourense)
  • "Las actuaciones propuestas favorecen la recuperación y funcionamiento de los ecosistemas de ribera asociados a los tramos definidos, aumentando su resiliencia frente al cambio climático" ha concluido Quiroga
Marzo de 2025, el tercero más lluvioso de la serie histórica

Marzo de 2025, el tercero más lluvioso de la serie histórica

  •  Con una precipitación acumulada de 149 mm, tan solo fueron más lluviosos en el conjunto de España los meses de marzo de 2018 y 2013, en una serie que comenzó en 1961
  • Uno de cada cuatro observatorios de la red principal de Aemet registró el marzo más lluvioso de sus respectivas series
  • Se trató también del quinto marzo más frío del siglo XXI. Tuvo un carácter muy frío, algo que no sucedía a nivel nacional desde noviembre de 2021
La CHMS finaliza las obras de la senda fluvial en el río Sampil en el núcleo urbano de Celanova (Ourense)

La CHMS finaliza las obras de la senda fluvial en el río Sampil en el núcleo urbano de Celanova (Ourense)

  • Actuaciones ubicadas en la zona de expansión del casco urbano de la localidad y que han supuesto una inversión cercana a los 700.000€.
  • Esta mañana Quiroga ha visitado la zona para comprobar “in situ” el resultado de los trabajos.

 

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.