El último invierno ha sido el séptimo consecutivo más cálido de lo normal

El último invierno ha sido el séptimo consecutivo más cálido de lo normal

  • Se trató de un invierno muy cálido, con una temperatura media de 7.8 ºC, valor 1.2 ºC superior al del período 1991-2020. En su transcurso no hubo ninguna ola de frío, algo que sucede por segundo invierno consecutivo.
  • De los diez últimos inviernos, solo uno ha sido frío. El resto han sido cálidos o muy cálidos.
  • Se trató de un invierno seco en el conjunto de España, aunque con desigualdad en la distribución: fue lluvioso en el oeste peninsular y muy seco en amplias zonas del este y Canarias.
  • Lo más probable es que la primavera astronómica sea más cálida de lo normal. En cuanto a las precipitaciones, no hay una tendencia clara.
La reserva hídrica en la demarcación del Miño-Sil se encuentra al 73,6% de su capacidad

La reserva hídrica en la demarcación del Miño-Sil se encuentra al 73,6% de su capacidad

  • Actualmente la reserva hídrica es de 34.125 hectómetros cúbicos
El presidente de la CHMS y el alcalde de Láncara visitan el nuevo puente sobre el río Sarria, ejecutado por el organismo de cuenca

El presidente de la CHMS y el alcalde de Láncara visitan el nuevo puente sobre el río Sarria, ejecutado por el organismo de cuenca

  • La nueva infraestructura cumple todos los requisitos establecidos en el Plan hidrológico vigente, mayor sección y anchura y, por tanto, mayor capacidad de desagüe.

  • Dispone de una luz de 47m. con dos carriles de circulación de 3m de anchura cada uno y acera de 2m.

  • Estas actuaciones han supuesto una inversión de 650.000 euros.
La CHMS inicia trabajos de conservación en el río Limia y en el regato de Alongos, a su paso por los municipios ourensanos de Xinzo de Limia y Toén

La CHMS inicia trabajos de conservación en el río Limia y en el regato de Alongos, a su paso por los municipios ourensanos de Xinzo de Limia y Toén

  • Asimismo, continúan los trabajos en el río Bidueiro en Rairiz de Veiga
  • Actuaciones que mejorarán la capacidad hidráulica de los cauces evitando los obstáculos al paso de agua
La CHMS inicia trabajos de conservación en el río Cabe y en el rego Da Ventosa, a su paso por los municipios lucenses de Pobra do Brollón y Ribas de Sil

La CHMS inicia trabajos de conservación en el río Cabe y en el rego Da Ventosa, a su paso por los municipios lucenses de Pobra do Brollón y Ribas de Sil

  • Asimismo, continúan los trabajos en Outeiro de Rei y finalizan en Quiroga y Lugo
  • Actuaciones que mejorarán la capacidad hidráulica de los cauces evitando los obstáculos al paso de agua

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.