El otoño de 2023 fue el segundo más cálido de la serie histórica, solo superado por el de 2022

El otoño de 2023 fue el segundo más cálido de la serie histórica, solo superado por el de 2022

  • Siete de los diez otoños más cálidos pertenecen al siglo XXI
  • Este otoño fue más lluvioso de lo normal, aunque hubo una importante disparidad entre el noroeste y zona centro, muy lluviosos, y el tercio oriental peninsular y los archipiélagos, con muy pocas lluvias
  • Aunque hubo una recuperación, España en su conjunto seguía en sequía meteorológica al terminar el otoño
  • El invierno comenzará el viernes, 22 de diciembre y lo más probable es que sea más cálido de lo normal y con precipitaciones superiores a las habituales en el noroeste de la Península
El MITECO publica el primer informe de Transición Ecológica en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

O MITECO publica o primeiro informe de Transición Ecolóxica no Plan de Recuperación, Transformación e Resiliencia

  • O documento detalla cales son os principais ámbitos de investimento e dá conta do avance de execución destes investimentos
El mes pasado fue el segundo noviembre más cálido de la serie histórica

El mes pasado fue el segundo noviembre más cálido de la serie histórica

  • Con una temperatura media de 11,5 ºC, fue 2 ºC más cálido de lo normal
  • Fue húmedo en amplias zonas del oeste peninsular y muy seco en la mitad oriental, Andalucía y los archipiélagos
La CHMS lidera el proyecto europeo Risc_Plus cuyo objetivo es mitigar los riesgos de inundaciones y sequías en la demarcación internacional

A CHMS lidera o proxecto europeo Risc_Plus cuxo obxectivo é mitigar os riscos de inundacións e secas na demarcación internacional

  • Proxecto Interreg POCTEP Risc_Plus establecerá medidas que axuden a paliar as consecuencias do cambio climático sobre os ríos Miño e Limia
  • Neste proxecto de cooperación transfronteiriza ten como socios á ARH-Norte da Axencia Portuguesa do Ambiente (APA), a Facultade de Enxeñería da Universidade de Porto e o Campus Auga da Universidade de Vigo
La CHMS expone a las entidades locales el nuevo Plan de Gestión del Riesgo de Inundación del segundo ciclo

A CHMS expón ás entidades locais o novo Plan de Xestión do Risco de Inundación do segundo ciclo

  • Este novo PGRI mellora a definición dos indicadores de avaliación; salienta nas medidas de retención natural; emprega nova metodoloxía de análise custos/beneficios; visibiliza e valoriza os efectos do cambio climático, etc. o que permitirá unha mellor xestión dos eventos
  • “Trátase de diminuír, minorar e prever o impacto que poidan ter estas inundacións, ao non ser posible evitalas” concluíu o presidente

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.