Hemos adaptado nuestra política de tratamiento de datos de carácter personal a la normativa europea.
Reglamento europeo de protección de datos de carácter personal. Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos, RGPD)
Responsable del tratamiento
El responsable del tratamiento de los datos de carácter personal es la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A.
Delegado de protección de datos
Para cumplir con nuestras obligaciones, se ha designado como Delegado de Protección de Datos al Jefe de Área de Secretaría General, a quien puede dirigirse a través de las siguientes vías:
Email: dpd@chminosil.es
Correo postal: Calle Curros Enríquez, nº 4, 2º. 32003, Ourense,
Derechos de las personas interesadas
El RGPD reconoce a las personas interesadas los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación del tratamiento, portabilidad y no ser objeto de decisiones individualizadas.
La regulación de estos derechos se encuentra en los artículos 15 y siguientes del Reglamento General de Protección de Datos.
El ejercicio de estos derechos es gratuito, y debe formularse mediante petición por escrito dirigida al Presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil que puede ser presentada:
La CHMS, como responsable del tratamiento, debe facilitarle información relativa a su solicitud en el plazo de 1 mes a partir de la recepción de la misma. Este plazo podrá prorrogarse otros 2 meses en caso necesario, teniendo en cuenta la especial complejidad y el número de solicitudes.
En el supuesto en el que no se le conceda el ejercicio del derecho, deberá ser informado en el mismo plazo de un mes de los motivos de la negativa.
Registro de actividades de tratamiento
Las actividades de tratamiento de datos personales que realiza la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A. son las siguientes (para obtener información detallada, pinche sobre la actividad que desee):
Código     Actividad de tratamiento
01SG        Gestión de recursos humanos (registro de personal, nómina, control de presencia)
02SG        Plan de pensiones
03SG        Mantenimiento del registro de agentes medioambientales
04SG        Seguro de accidentes del personal
05CA        Tramitación de expedientes de vertidos
06CA        Tramitación de expedientes de concesiones y autorizaciones
07SG        Atención ciudadana (sugerencias, reclamaciones, solicitudes de información, solicitudes de acceso a archivos)
08SG        Ayudas sociales al personal de la CHMS
09SG        Gestión de pagos y cobros
10SG        Procedimientos de responsabilidad patrimonial
11SG        Recursos humanos (provisión de puestos)
12CA        Registro de aguas
13CA        Procedimientos sancionadores
14DT        Expropiaciones
15SG        Prevención de riesgos laborales
16SG        Registro de entrada y salida de documentos
17SG        Tramitación de expedientes de contratación
18CA        Comunidades de usuarios
19SG        Gestión recaudatoria
20SG        Órganos colegiados
21SG        TIC (gestión de usuarios y permisos)
22OPH/DT/CA Trámites de información pública
23DT         Elencos de regadíos
24P           Relaciones institucionales
25SG         Recursos administrativos
26SG         Publicidad de composición y acuerdos de las mesas de contratación
27SG         Prevención de riesgos laborales – Medidas especiales COVID-19
28SG        Subvenciones
 29DT29     Videovigilancia
30SG30     Gestión del sistema interno de información de infracciones
31P           Organización de actividades de educación ambiental
Autoridad de control
La autoridad de control sobre protección de datos en España es la Agencia Española de Protección de Datos, a la que puede dirigirse a través de su portal.
Antes de interponer una reclamación sobre derechos ante la AEPD, es necesario dirigirse a la CHMS.
Si no recibe respuesta en el plazo o si considera que la respuesta no ha sido adecuada, podrá interponer una reclamación en la AEPD.
Otros documentos de interés