El MITECO y Sanidad impulsan una red de control de las aguas residuales como indicador epidemiológico de alerta temprana de propagación del COVID-19

El MITECO y Sanidad impulsan una red de control de las aguas residuales como indicador epidemiológico de alerta temprana de propagación del COVID-19

  • Se ha creado un grupo técnico entre el MITECO, el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas para coordinar las actuaciones y seleccionar las zonas de muestreo y las frecuencias en función de la evolución de la pandemia
  • Se prevé la realización de más de 3.000 análisis de muestras de control del material genético del SARS-CoV-2 en las aguas residuales de depuradoras urbanas de todo el territorio nacional
  • El MITECO ha destinado inicialmente 2 millones de euros, que se revisarán en función de la evolución de la pandemia
La Confederación del Miño-Sil intensifica los trabajos de conservación en los ríos Avia,  Limia,   Bibei y Xares a su paso por los munipios ourensanos de Rivadavia, Xinzo de Limia, Porqueira y O   Bolo

La Confederación del Miño-Sil intensifica los trabajos de conservación en los ríos Avia, Limia, Bibei y Xares a su paso por los munipios ourensanos de Ribadavia, Xinzo de Limia, Porqueira y O Bolo

  • Estos trabajos suponen una inversión cercana a los 75.000 euros
  • “Estamos tramitando, al igual que en 2019, un contrato complementario de refuerzo  de cauces a través del que daremos cobertura a un mayor número de tramos con problemas” ha explicado Quiroga
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico amplía el plazo de participación   pública para la revisión de los planes hidrológicos

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico amplía el plazo de participación pública para la revisión de los planes hidrológicos

  • Los interesados pueden presentar propuestas, observaciones y sugerencias sobre el proceso de planificación hidrológica de las demarcaciones hidrográficas hasta final del mes de octubre
  • El periodo de consulta inicialmente debía extenderse a lo largo de seis meses pero ha estado suspendido debido al estado de alarma
Capacidad Embalses

La reserva hídrica en la demarcación del Miño-Sil se encuentra al 84,8 por ciento de capacidad

  • Actualmente la reserva hídrica española es de 37.120 hectómetros cúbicos
La CHMS intensifica los trabajos de retirada de árboles y vegetación que obstaculizan la capacidad de desagüe del río Azúmara en Castro de Rei (Lugo)

La CHMS intensifica los trabajos de retirada de árboles y vegetación que obstaculizan la capacidad de desagüe del río Azúmara en Castro de Rei (Lugo)

  • Estas actuaciones, en las que el Organismo de cuenca invertirá más de 50.000 euros, se prolongarán hasta la segunda quincena de julio
  • Los árboles secos y troncos serán retirados con cabrestante desde un punto fijo ubicado en la orilla y cuando el acceso a la zona de actuación sea a través de fincas particulares se solicitará consentimiento de los titulares de los terrenos
  • Se intervendrá por ambas márgenes en más de 15 kilómetros de cauce

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.