CAPACIDAD EMBALSES

La reserva hídrica en la demarcación del Miño-Sil se encuentra al 71,7 por ciento de capacidad

  • Actualmente la reserva hídrica española es de 30.002 hectómetros cúbicos

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil abre diligencias previas para investigar la caída al cauce del Sil de dos vagones del tren de mercancías descarrilado en Sobradelo

Los servicios técnicos del Organismo de cuenca continúan realizando un seguimiento de las posibles afecciones a la calidad de las aguas mediante muestreos periódicos, así como otras diligencias y labores de investigación con objeto de esclarecer los hechos

De las investigaciones y averiguaciones realizadas por el personal de la Confederación Hidrográfica se desprende que los vagones habrían sido empujados de forma intencionada para que se produjera su caída por el talud

La CHMS agradece y valora el interés de la Federación de AAVV de Lugo en la limpieza de ríos

La CHMS agradece y valora el interés de la Federación de AAVV de Lugo en la limpieza de ríos

  • Importante destacar que las actuaciones en cauces públicos, situados en zonas urbanas, corresponden a las administraciones competentes en materia de ordenación del territorio y urbanismo
  • En este momento, la CHMS trabaja en la redacción del proyecto de mejora de la capacidad de desagüe del río Rato en el entorno de la glorieta de Paradai- Sagrado Corazón

“La mascarilla es para ti, no para la naturaleza”, una campaña institucional para evitar el abandono de residuos higiénico-sanitarios en entornos naturales

La campaña se ha presentado hoy

Los Ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y de Consumo ponen en marcha la campaña “Recuerdos inolvidables. La mascarilla es para ti, no para la naturaleza” para promover el uso de mascarillas protectoras y sensibilizar a los ciudadanos sobre los efectos del abandono en entornos naturales
Una mascarilla higiénica común, abandonada en un entorno natural, puede tardar en degradarse entre 300 y 400 años

Una mascarilla higiénica común, abandonada en un entorno natural, puede tardar en degradarse entre 300 y 400 años. Y, mientras desparece, puede afectar de múltiples formas a la flora y fauna del entorno, al agua y a los suelos que conforman ese espacio; o incluso acabar en el mar, uniéndose a los más de ocho millones de toneladas de residuos plásticos que se vierten anualmente a los océanos.

CHMS y Concello de Amoeiro acondicionarán la ruta fluvial de los molinos del rio Formigueiro

CHMS y Concello de Amoeiro acondicionarán la ruta fluvial de los molinos del rio Formigueiro

Hoy ha sido firmado el Convenio de colaboración que posibilitará estas actuaciones
La inversión estimada superará los 450.000 euros que será sufragada entre ambas administraciones

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.