La CHMS mejora la capacidad de desagüe del río Miño en As Insuas, entre los municipios lucenses de Rábade y Begonte

La CHMS mejora la capacidad de desagüe del río Miño en As Insuas, entre los municipios lucenses de Rábade y Begonte

  • Una brigada compuesta por 5 operarios han trabajado durante dos meses en la zona de especial protección, LIC Parga-Ladra-Támoga
  • Las actuaciones previstas, cuya inversión superará los 49.000 euros, finalizarán en los próximos días
La reserva hídrica en la demarcación del Miño-Sil se encuentra al 53,3 por ciento de capacidad

La reserva hídrica en la demarcación del Miño-Sil se encuentra al 53,3 por ciento de capacidad

  • Actualmente la reserva hídrica es de 25.935 hectómetros cúbicos
La CHMS finaliza los trabajos de retirada de árboles y vegetación que obstaculizan la capacidad de desagüe del río Recesende en Castroverde (Lugo)

La CHMS finaliza los trabajos de retirada de árboles y vegetación que obstaculizan la capacidad de desagüe del río Recesende en Castroverde (Lugo)

  • En estas actuaciones, que comenzaron durante el mes de agosto, el Organismo de cuenca ha invertido más de 50.000 euros
  • Una brigada compuesta por 5 personas, han trabajado de forma manual en más de 4 kilómetros de cauce
  • En este momento se trabaja, además, en los ayuntamientos de Castro de Rei, Cospeito, Láncara, Sarria, Outeiro de Rei, Rábade y Begonte
El MITECO abre el periodo de consulta y participación pública del Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización

El MITECO abre el periodo de consulta y participación pública del Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización

  • El Plan DSEAR (Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización) despliega un conjunto de propuestas con las que revisar las estrategias de intervención para el impulso de medidas de depuración y reutilización de las aguas
  • Durante los dos próximos meses cualquier interesado puede presentar propuestas, observaciones o sugerencias para reforzar este plan de gobernanza en el ámbito del agua
  • Los resultados del Plan DSEAR se traducirán tanto en reformas jurídicas como en un mejor enfoque de los planes hidrológicos que actualmente se encuentran en revisión y han de hacerse públicos en el primer trimestre de 2021
  • El Ministerio recuerda que el próximo día 30 de octubre finaliza el plazo para realizar aportaciones sobre los Esquemas provisionales de Temas Importantes del proceso de revisión de los planes hidrológicos de las demarcaciones intercomunitarias
La CH Miño-Sil  y el Concello de Vilalba avanzan en la búsqueda de soluciones para mejorar el saneamiento y depuración del municipio

La CH Miño-Sil y el Concello de Vilalba avanzan en la búsqueda de soluciones para mejorar el saneamiento y depuración del municipio

  • “El conjunto de actuaciones necesarias para dar solución a la problemática detectada, se recogerán en un Convenio a formalizar entre ambas administraciones” ha explicado el presidente
  • Las obras planteadas resolverán el problema de vertidos de agua sin depurar al río Madalena cuando se producen lluvias intensas

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.