Javier Losada analiza con el presidente de la Confederación del Miño-Sil las inversiones previstas en 2021 que superan los 37 millones de euros para la protección de sus masas de agua

Javier Losada analiza con el presidente de la Confederación del Miño-Sil las inversiones previstas en 2021 que superan los 37 millones de euros para la protección de sus masas de agua

  • Destinará en los próximos meses 9,7 millones en labores de limpieza y mejora de cauces
  • Se multiplican casi por tres los fondos destinados a subvencionar proyectos desarrollados por entidades sin ánimo de lucro
CHMS y Concello de Xinzo mejorarán las infraestructuras hidráulicas que dan servicio al Monasterio de Bon Xesús de Trandeiras

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil y el Concello de Xinzo mejorarán las infraestructuras hidráulicas que dan servicio al Monasterio de Bon Xesús de Trandeiras

  • Hoy ha sido rubricado el Convenio de colaboración que posibilitará estas actuaciones
  • La inversión total se estima en 350.000 €; el Gobierno de España, a través de la CHMS, aportará 280.000 € y el Concello de Xinzo de Limia los 70.000 € restantes
La reserva hídrica en la demarcación del Miño-Sil se encuentra al 79,2 por ciento de capacidad

La reserva hídrica en la demarcación del Miño-Sil se encuentra al 79,2 por ciento de capacidad

  • Actualmente la reserva hídrica española es de 32.443 hectómetros cúbicos
La CHMS invirtió en A Limia más de 480.000 euros en limpieza y conservación de cauces durante en el período 2019-2020

La CHMS invirtió en A Limia más de 480.000 euros en limpieza y conservación de cauces durante el período 2019-2020

  • Se actuó en más de 60 km de cauces de los ayuntamientos de Sarreaus, Sandiás, Xinzo de Limia, Vilar de Santos, Vilar de Barrio, Rairiz de Veiga, Trasmiras, Porqueira y Bande
  • La CHMS continúa trabajando en la comarca; el pasado 18 de enero comenzó una actuación en el Arroyo Grande a su paso por Ganade (Xinzo de Limia)
La CHMS estudiará la problemática y las posibles soluciones a los vertidos incontrolados procedentes del sistema de saneamiento del Bierzo Bajo

La CHMS estudiará la problemática y las posibles soluciones a los vertidos incontrolados procedentes del sistema de saneamiento del Bierzo Bajo

  • Hoy ha sido rubricado el Protocolo de compromiso con la Mancomunidad Municipal para el Tratamiento de las Aguas Residuales del Bajo Bierzo que posibilitará estos trabajos, en los que el Gobierno de España invertirá más de 350.000 euros
  • Se hará un chequeo exhaustivo de las redes, incluyendo los colectores generales explotados por la Mancomunidad, y también las redes secundarias
  • Se calcula que entre el 30 y el 40% de caudal que entra en la EDAR son aguas limpias
  • Además, se evaluará el estado y la posibilidad de mejora de equipos y dotaciones en algunas infraestructuras de la red de saneamiento, como aliviaderos y tanques de tormentas, bombeos y en la propia estación depuradora

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.