Hoy se ha rubricado el Convenio que posibilita estas acciones formativas no remuneradas
“Desde este Organismo de cuenca queremos abrir las puertas de la Administración a la formación de personas con necesidades especiales, con el ánimo de mejorar su calidad de vida y de complementar su formación para el acceso al empleo” ha explicado Jose Antonio Quiroga
Se ha firmado un convenio entre el Centro Nacional de Información Geográfica y la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, con el fin de actualizar y consolidar la Información Geoespacial de Referencia de Hidrografía.
El convenio, que supondrá la aportación de trabajos por un total de 74.736.36 euros, es un ejemplo de optimización de los recursos públicos a partir de la colaboración entre organismos autónomos de dos departamentos ministeriales distintos.
Se dotará al territorio de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil de una Información Geoespacial completa, de precisión y actualizada, a través de un conjunto de medidas dirigidas a ayudar a conocer los efectos de las inundaciones y de las situaciones de sequía, teniendo en cuenta el cambio climático.
Hoy se ha rubricado el Convenio de colaboración que posibilita la redacción del estudio integral de la red actual y la ejecución del primer paquete de obras más urgentes
La inversión estimada superará los 2,4 millones de euros, que será financiada en un 80% por la CHMS y el 20% restante por el Ayuntamiento
Con estas actuaciones se garantizará la calidad del vertido autorizado de la EDAR de Monforte
Recibidos 44 escritos de propuestas, observaciones y/o sugerencias, frente a los 23 recogidos en el ciclo de planificación anterior, 2015-2021
Todos serán analizados y respondidos; además, se incorporarán al texto definitivo si se considera que buscan el máximo grado de acuerdo en las soluciones
Formulados por administraciones públicas, asociaciones en defensa de los intereses ambientales, comunidades de regantes, particulares, empresas y colegios profesionales
Se pone de manifiesto la preocupación por los ecosistemas dependientes del medio hídrico, la coordinación entre las diferentes Administraciones con competencia en la gestión de las aguas a la hora de afrontar los programas de medidas y la mejora de la gobernanza
Quiroga ha confirmado, además, que la CHMS está redactando el estudio técnico para la rehabilitación de la parte alterada de Ponte Ribeira, para dejar a la vista la fábrica original de este histórico puente Medieval
Esta pasarela provisional soluciona la problemática surgida en 2015, que supuso la interrupción del Camino de Francés a su paso por la Villa
“Queremos poner de manifiesto el interés de ambas Instituciones por el valioso patrimonio natural y cultural de la zona” ha explicado Quiroga
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.