La reserva hídrica en la demarcación Miño-Sil se encuentra al 65,4 por ciento de capacidad

La reserva hídrica en la demarcación Miño-Sil se encuentra al 65,4 por ciento de capacidad

  • Actualmente la reserva hídrica española es de 31.856 hectómetros cúbicos
Sale a consulta pública el Plan de Gestión de Riesgo de Inundación de la Demarcación Miño-Sil

Sale a consulta pública el Plan de Gestión de Riesgo de Inundación de la Demarcación Miño-Sil

  • El Plan incluye un programa de medidas por valor de 55 millones de euros
  • Se han identificado 268 tramos de Áreas con Riesgo Significativo de Inundación (ARPSI), organizadas en 26 agrupaciones, con una longitud de 597,42 kilómetros
  • El borrador de PGRI estará en información pública durante 3 meses para alegaciones, observaciones o sugerencias
Hoy se inicia la consulta pública del Plan Hidrológico de la demarcación del Miño-Sil para 2022-2027

Hoy se inicia la consulta pública del Plan Hidrológico de la demarcación del Miño-Sil para 2022-2027

  • El 30% de las masas de agua superficial y el 4% de las masas de agua subterránea no alcanzan el buen estado
  • El Programa de Medidas (PM) contempla inversiones por importe de 312,26 millones de euros
  • El PM y la aplicación de la Normativa constituyen los elementos fundamentales para alcanzar el buen estado de las masas de agua antes del año 2028, incluyendo la necesaria adaptación al cambio climático
La reserva hídrica en la demarcación Miño-Sil se encuentra al 65,7 por ciento de capacidad

La reserva hídrica en la demarcación Miño-Sil se encuentra al 65,7 por ciento de capacidad

  • Actualmente la reserva hídrica española es de 32.268 hectómetros cúbicos
Teresa Ribera presenta la nueva planificación hidrológica para abordar la gestión del agua en un escenario de cambio climático

Teresa Ribera presenta la nueva planificación hidrológica para abordar la gestión del agua en un escenario de cambio climático

  • Los Planes Hidrológicos del tercer ciclo (2022-2027) cambian el enfoque de la gestión del agua en España, en línea con el Pacto Verde Europeo y con los objetivos de adaptación al cambio climático
  • La nueva planificación permitirá priorizar mejor los usos del agua, gestionar las grandes avenidas y sequías, y definir unos caudales ecológicos que aseguren la protección de las aguas y sus ecosistemas
  • La Dirección General del Agua, las Confederaciones Hidrográficas y las Sociedades Estatales invertirán 8.000 millones de euros en materia de agua hasta 2027

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.