Plan DSEAR

El MITECO da luz verde al Plan DSEAR para mejorar la gestión pública de las políticas del agua

  • El Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización despliega un conjunto de propuestas y estrategias de intervención en materia de depuración y reutilización de las aguas.
  • Los resultados del plan se traducirán tanto en reformas jurídicas como en un mejor enfoque de los planes hidrológicos que actualmente se encuentran en consulta pública hasta final de año.
Celebrada la presentación del Plan Hidrológico de la demarcación del Miño-Sil para 2022-2027

Celebrada la presentación del Plan Hidrológico de la demarcación del Miño-Sil para 2022-2027

  • Se describió el contenido del proyecto de PHM-S del tercer ciclo (2022-2027), dentro del proceso de Participación Pública, que permite a toda la ciudadanía trasladar observaciones o propuestas a estos documentos
  • El Programa de Medidas (PM) recoge en conjunto 339 medidas con 312,26 millones de euros de presupuesto, del cual, el 66 % será financiado por la AGE
  • La coordinación entre administraciones y la participación pública son elementos clave en la planificación hidrológica
La reserva hídrica en la demarcación Miño-Sil se encuentra al 60,1 por ciento de capacidad

La reserva hídrica en la demarcación Miño-Sil se encuentra al 60,1 por ciento de capacidad

  • Actualmente la reserva hídrica española es de 30.081 hectómetros cúbicos
La Confederación Miño-Sil mejora la capacidad hidráulica del Rego do Val Pedroso a su paso por Baleira (Lugo)

La Confederación Miño-Sil mejora la capacidad hidráulica del Rego do Val Pedroso a su paso por Baleira (Lugo)

  • Es un tramo de más de 5 km. que presenta una importante cantidad de árboles y ramas caídas en el cauce y que forman tapones en infraestructuras de paso
  • Los trabajos, iniciados el 1 julio, se prolongarán hasta los primeros días de agosto
  • La inversión estimada supera los 30.000 euros
La CHMS solucionará la problemática de saneamiento de O Barco de Valdeorras

La CHMS solucionará la problemática de saneamiento de O Barco de Valdeorras

  • La entrada incontrolada de agua limpia en la red provoca el mal funcionamiento de la planta depuradora, al recibir grandes caudales que dificultan el proceso de depuración, con el consiguiente vertido contaminante al río
  • Actualmente se encuentra en licitación el contrato para la elaboración de un estudio pormenorizado de la red y la redacción del proyecto constructivo
  • La inversión inicial supera los 103.000 euros

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.