La CHMS finaliza las obras de mejora de Ponte Cordeiro en el municipio pontevedrés de Salvaterra de Miño

La CHMS finaliza las obras de mejora de Ponte Cordeiro en el municipio pontevedrés de Salvaterra de Miño

  • Estas actuaciones han supuesto una inversión de 71.000 €
  • Se ha reparado el descalce del encepado de las pilas, las fisuras y el tablero del puente
La reserva hídrica en la demarcación Miño-Sil se encuentra al 44,7 por ciento de su capacidad

La reserva hídrica en la demarcación Miño-Sil se encuentra al 44,7 por ciento de su capacidad

  • Actualmente la reserva hídrica española es de 18.249 hectómetros cúbicos
La CHMS ejecutará actuaciones de mejora del sistema de saneamiento y depuración en el municipio ourensano de Nogueira de Ramuín

La CHMS ejecutará actuaciones de mejora del sistema de saneamiento y depuración en el municipio ourensano de Nogueira de Ramuín

  • La inversión necesaria se estima en 125.000 euros, que serán sufragados en porcentaje 80/20, entre CHMS y Concello, respectivamente
  • Se construirá una nueva EDAR en el núcleo de Nogueira, con capacidad para 50 habitantes/equivalentes
La CHMS otorgó una subvención de 50.000 € a la Fundación Aquae Querquennae-Vía Nova

La CHMS otorgó una subvención de 50.000 € a la Fundación Aquae Querquennae-Vía Nova

  • La Fundación destinó el importe asignado este año a la exhumación y restauración de la Puerta Praetoria
  • “A través de esta inversión, el Estado contribuye a apoyar la recuperación del valioso patrimonio natural, cultural y arqueológico, ubicado en el propio embalse, así como para efectuar el control de que las actuaciones ejecutadas cumplan con la normativa de Aguas” ha concluido Quiroga.
El presidente de la CHMS mantiene un encuentro de trabajo con los regantes del Val de Lemos (Lugo)

El presidente de la CHMS mantiene un encuentro de trabajo con los regantes del Val de Lemos (Lugo)

  • La CHMS y la USC les han explicado los detalles del estudio que ya está muy avanzado y que es posible en base a un convenio de colaboración promovido por el organismo de cuenca
  • "Era necesario partir de una radiografía que reflejara la precaria situación del regadío: se está trabajando el diagnóstico desde un punto de vista legal, económico, social, productivo y estructural de la zona de cara a conseguir el desarrollo sostenible del recurso" ha explicado el presidente
  • Actualmente se está desarrollando la fase participativa en donde CHMS y USC están dialogando con los regantes para conocer de primera mano la opinión, compromiso y aspiraciones
  • "En breve será el momento de invitar a que otras administraciones, conocedoras de la problemática, (Xunta y Ayuntamientos) a que se sumen al proyecto y conjugar todas las variables con el objetivo de solucionar la problemática de conjunto que viene de muy atrás" ha concluido Quiroga

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.