El presidente de la CHMS supervisa las obras de mejora del saneamiento y de la EDAR de Sarria

El presidente de la CHMS supervisa las obras de mejora del saneamiento y de la EDAR de Sarria

  • Estas actuaciones suponen una inversión de 2,5 mill/€
  • Se mejorará el servicio a 9211 habitantes/equivalentes
  • “Importante inversión del MITECO que supondrá la solución definitiva a los vertidos recurrentes al cauce, para ello, mejoraremos la EDAR, sustituiremos las conducciones defectuosas y ejecutaremos los dispositivos de tormenta necesarios”, concluyó Quiroga
El Consejo Nacional del Agua somete a informe los Planes Hidrológicos del tercer ciclo

El Consejo Nacional del Agua somete a informe los Planes Hidrológicos del tercer ciclo

  • También se han presentado los Planes de Gestión del Riesgo de Inundación de segundo ciclo
  • Este procedimiento constituye el paso previo a la presentación de estos documentos en el Consejo de Estado y, finalmente, en Consejo de Ministros para su aprobación definitiva antes de final de año
  • Ambos planes, que estarán vigentes durante los próximos seis años, cuentan con una inversión prevista de 22.926 millones de euros para ejecutar las más de 7.000 medidas previstas
  • “Se trata de un esfuerzo inversor sin precedentes que marcará un antes y un después en la gobernanza del agua en nuestro país”, ha expresado la vicepresidenta Teresa Ribera
El Gobierno declara 67 nuevas reservas hidrológicas que incluyen lagos y acuíferos por primera vez

El Gobierno declara 67 nuevas reservas hidrológicas que incluyen lagos y acuíferos por primera vez

  • Con estas incorporaciones, el Catálogo Nacional de Reservas Hidrológicas pasaría a contar con 289 reservas, incluyendo por primera vez reservas naturales lacustres y subterráneas
  • Por primera vez se incluyen más de 12 kilómetros cuadrados (km2) de lagos y 1.000 km2 de acuíferos, sumados a los nuevos tramos de ríos y los ya declarados, harán un total de más de 3.848 km de cauce bajo esta figura de protección
  • En la Demarcación Miño-Sil incluye 6 nuevas RH, 3 Reservas Naturales Fluviales, Río Xares y San Xil, en Galicia, y Río Ancares en Castilla y León, que abarcan 76 km. 2 Reservas Naturales Subterráneas, el Pedregal de Irimia en Galicia, y Fuente de la Lechera en Castilla y León, que abarcan 4,2 km2. Por último, 1 Reserva Natural Lacustre en Castilla y León, el Complejo lagunar de Los Lagos de la Baña, de 0,08 km2
  • España tiene un compromiso firme con la preservación de su capital hidrológico, por este motivo el MITECO ha invertido cerca de 22 millones en medidas de conservación y mejoras en las reservas fluviales
La primera fase de las obras de reconstrucción del monasterio de Bon Xesús de Trandeiras supondrán una inversión de 711.000 euros

La primera fase de las obras de reconstrucción del monasterio de Bon Xesús de Trandeiras supondrán una inversión de 711.000 euros

  • Se rescatará del olvido y se pondrá en valor una infraestructura que data del siglo XVI
  • Las obras consisten en la consolidación de las infraestructuras hidráulicas y de la riqueza arquitectónica del monasterio que ocupa unos 2000 m2, dotándolo de las garantías necesarias para ser visitable
  • Incluirá paneles explicativos y rutas que valorizarán este elemento patrimonial y cultural olvidado en el tiempo
El presidente de la CHMS reúne a los órganos colegiados de la demarcación, Junta de Gobierno, Comité de Autoridades Competentes y Consejo del Agua

El presidente de la CHMS reúne a los órganos colegiados de la demarcación, Junta de Gobierno, Comité de Autoridades Competentes y Consejo del Agua

  • Se explica a la Junta de Gobierno el proyecto de presupuesto de la CHMS que, para 2023, asciende a 48 mill/€
  • “Se consolida la apuesta por el programa de limpieza y acondicionamiento de cauces, incrementándose en 0,7 millones en relación a lo ya incrementado en el ejercicio anterior” ha explicado el presidente
  • Plan Hidrológico: de las 279 masas de agua superficiales un 78,49% alcanzan el buen estado, en cuanto a las aguas subterráneas el porcentaje asciende al 67%
  • Sequía: se hizo especial hincapié en que las lluvias registradas durante octubre y noviembre contribuyeron a mejorar la situación, si bien, el déficit de precipitaciones hace que el escenario de sequía persista

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.