Funcional, sostenible y adaptado a las necesidades reales del organismo son las claves de este nuevo proyecto
“Mirando de cerca el río”, lema que quiere transmitir la CHMS con este nuevo proyecto, velar por nuestros cauces fluviales y la cercanía y accesibilidad al ciudadano
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, ha firmado un protocolo de colaboración con la Agencia Portuguesa do Ambiente y las Universidades de Vigo y de Oporto
Los resultados del proyecto supondrán un avance hacia un plan hidrológico compartido en las cuencas internacionales de los ríos Miño y Limia
Disminuye en -478 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior
La inversión total supera los 2,3 millones de euros, financiados en un 80% por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el el 20% restante por la Xunta de Galicia
Estas actuaciones permiten tratar los vertidos de aguas residuales de los polígonos de Pereiro de Aguiar, Parque Tecnológico, San Cibrao, Barreiros y Ciudad del Transporte, y de las áreas urbanas de San Cibrao y O Piñeiral
Con estas actuaciones se da servicio a una población de 55.000 habitantes/equivalentes
Más del 80% del Consejo se pronunció a favor de la revisión de los planes del Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Segura, Júcar, Ebro, Ceuta y Melilla, con 76 votos a favor, 12 en contra y 6 abstenciones
Estos planes, elaborados con el máximo rigor técnico y sometidos a un amplio proceso de información pública, habían sido antes informados favorablemente por los Consejos del Agua de cada demarcación
España avanza así para concluir la revisión de los planes hidrológicos antes de que termine el año, como establece la Directiva Marco del Agua europea, progresando en la consecución de los objetivos ambientales que establece y de un modo compatible con satisfacer las demandas de agua
El Consejo también informó favorablemente con amplias mayorías los planes de gestión de riesgo de inundación, la propuesta de modificación del Reglamento de dominio público hidráulico, la protección de las aguas subterráneas y la declaración de 135 reservas naturales fluviales