León

Boletín Oficial de León, 87 de 12/5/2009

Boletín Oficial de León, 85 de 08/5/2009

  • Anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil de solicitud de autorización para obra de construcción de compuerta de órgano de toma y reparación de acequia de riego en el dominio público hidráulico.
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf , 54Kb]

Boletín Oficial de León, 79 de 29/4/2009

  • Anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil de concesión de aprovechamiento de aguas. Información pública relativa a solicitud de corta de árboles en dominio público hidráulico y zona de policía.
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf , 42 Kb]

BOE, 100 de 24/4/2009

  • Anuncio de la Resolución de la Confederación Hidrográfica del Miño-Silpor la que se autoriza la incoación del expediente de información pública del Proyecto Constructivo de "Acondicionamiento y Reparación del Canal Alto Bierzo. Tramos 1 y 2 y Sifón de Cubillos TT.MM. Cubillos del Sil y Cabañas Raras" y de los bienes y derechos afectados de expropiación forzosa para su ejecución.
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf , 255 Kb]

Boletín Oficial de León, 75 de 22/4/2009

Boletín Oficial de León, 74 de 21/4/2009

  • Anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil de concesión para aprovechamiento hidráulico, t.m. de Vega de Espinareda (León), con destino a abastecimiento de vivienda.
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf , 32 Kb]

Boletín Oficial de León, 68 de 13/4/2009

  • Información pública de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil relativo a una solicitud de autorización para las obras de construcción de un embarcadero en dominio público hidráulico y zona de policía. T.M. Ponferrada (León).
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf , 34 Kb]

Boletín Oficial de León, 57 de 25/3/2009

  • Información pública de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil relativo a una solicitud de aprovechamiento de agua. T.M. de Carracedelo (León).
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf , 40 Kb]

Boletín Oficial de León, 55 de 23/3/2009

  • Información pública de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil relativo a una solicitud de obras de desvío de cauce en dominio público hidráulico y zona de policía. T.M. de Puente de Domingo Flórez (León).
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf , 37 Kb]

Boletín Oficial de León, 46 de 9/3/2009

  • Información pública de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil relativo a una solicitud de autorización para las obras de cruce aéreo de canalización de gas natural en dominio público hidráulico y zona de policía. T.M. de Cacabelos (León).
  • Anuncio de concesión de aprovechamiento de agua, T.M. de Bembibre (León).
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf , 39 Kb]

Boletín Oficial de León, 45 de 6/3/2009

  • Información pública de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil relativo a una solicitud de autorización para obras de ejecución de un puente en dominio público hidráulico y zona de policía en el T.M. de Bembible (León).
  • Anuncios de concesión de aprovechamientos de agua.
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf , 39 Kb]

Boletín Oficial de León, 43 de 4/3/2009

  • Anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil relativo a una concesión de aprovechamiento de agua del arroyo del Real en San Facundo, t.m. de Torre del Bierzo (León), con destino a riego.
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf , 33 Kb]

Boletín Oficial de León, 42 de 3/3/2009

  • Anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil relativo a una concesión de aprovechamiento de agua del río Sil con destino a riego, t.m. de Puente Domingo Flórez (León).
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf , 32 Kb]

Boletín Oficial de León, 41 de 2/3/2009

Boletín Oficial de León, 40 de 27/2/2009

Boletín Oficial de León, 39 de 26/2/2009

Boletín Oficial de León, 33 de 24/2/2009

  • Varios anuncios de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil en relación a concesiones de aprovechamientos de aguas.
  • Información pública relativa a una solicitud de autorización para instalación de tres fosas sépticas en zona de policía del río Sil y autorización de vertido de aguas residuales. Expte: A/24/08548 V/24/07298.
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf , 39 Kb]

Boletín Oficial de León, 33 de 18/2/2009

Boletín Oficial de León, 29 de 12/2/2009

  • Información pública relativa a una solicitud de autorización para obras de limpieza y restauración de cauce, en dominio público hidráulico y zona de policía.
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf , 31 Kb]

Boletín Oficial de León, 24 de 5/2/2009

Boletín Oficial de León, 22 de 3/2/2009

  • Información pública de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil relativa a una solicitud de aprovechamiento de agua del río Valseco, en Valseco. T.M. Palacios del Sil (León). Expediente: A/24/08682.
  • Anuncio de la Secretaría General de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico relativo a la Notificación de la propuesta de resolución recaída en el expediente sancionador S/24/0136/07.
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf, 39 Kb]

Boletín Oficial de León, 16 de 26/1/2009

Medidas Complementarias

Las Medidas Complementarias son aquellas que en cada caso deben aplicarse con carácter adicional para la consecución de los objetivos medioambientales o para alcanzar una protección mayor de las aguas.

Pertenecen a los siguientes grupos:

  • Instrumentos legislativos (artículo 55 RPH).
  • Instrumentos administrativos (artículo 55 RPH).
  • Instrumentos económicos o fiscales (artículo 55 RPH).
  • Acuerdos negociados en materia de medio ambiente (artículo 55 RPH).
  • Códigos de buenas prácticas (artículo 55 RPH).
  • Creación y restauración de humedales (artículo 55 RPH).
  • Medidas de gestión de la demanda (artículo 55 RPH).
  • Reutilización (artículos 55 y 60 RPH).
  • Desalación (artículos 55 y 60 RPH).
  • Proyectos de construcción (artículos 55 y 60 RPH).
  • Proyectos de rehabilitación (artículos 55 y 60 RPH).
  • Proyectos educativos (artículo 55 RPH).
  • Proyectos de investigación, desarrollo y demostración (artículo 55 RPH).
  • Establecimiento de normas de calidad ambiental más estrictas (artículo 56 RPH).
  • Revisión de autorizaciones (artículos 55, 56 y 57 RPH).
  • Otras medidas pertinentes (artículos 57, 59 y 60 RPH).

RPH: Reglamento de Planificación Hidrológica

Medidas Básicas

Las Medidas Básicas son el conjunto de requisitos mínimos que deben cumplirse en cada demarcación. Entre ellas, cabe destacar:

  • Medidas para aplicar la legislación sobre protección del agua.
  • Medidas para aplicar el principio de recuperación de los costes del uso del agua (artículo 46 RPH).
  • Medidas para fomentar un uso eficiente y sostenible del agua (artículo 47 RPH).
  • Medidas relativas a la protección del agua destinada a la producción de agua de consumo humano, (artículo 44.a RPH).
  • Medidas de control sobre extracción y almacenamiento del agua (artículos 48 y 54 RPH).
  • Medidas de control sobre vertidos puntuales (artículo 49.1 RPH).
  • Medidas de control sobre fuentes difusas que puedan generar contaminación (artículo 49.2 RPH).
  • Medidas de control sobre otras actividades con incidencia en el estado de las aguas y, en particular, las causantes de impactos hidromorfológicos (artículo 49.3 y 49.4 RPH).
  • Prohibición de vertidos directos a aguas subterráneas (artículo 50 RPH).
  • Medidas respecto a sustancias peligrosas en aguas superficiales (artículo 51 RPH).
  • Medidas para prevenir o reducir las repercusiones de los episodios de contaminación accidental (artículo 52 RPH).
  • Directrices para la recarga de acuíferos (artículo 53 RPH).

RPH: Reglamento de Planificación Hidrológica

Pontevedra

Boletín Oficial de Pontevedra, 89 de 13/5/2009

Boletín Oficial de Pontevedra, 87 de 11/5/2009

Boletín Oficial de Pontevedra, 75 de 22/4/2009

Boletín Oficial de Pontevedra, 72 de 17/4/2009

Boletín Oficial de Pontevedra, 67 de 8/4/2009

Boletín Oficial de Pontevedra, 64 de 3/4/2009

  • Anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil de concesión para aprovechamiento de 0.014 l/s de agua. T.M. de Pazos de Borbén (Pontevedra).
    Pdf a la información oficial [ nueva ventananueva ventanaDescargar pdf, 358 Kb]

Boletín Oficial de Pontevedra, 59 de 27/3/2009

  • Información pública de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil relativo a una solicitud de autorización de obras y autorización de vertidos de aguas residuales. T.M. O Porriño (Pontevedra).
    Pdf a la información oficial [nueva ventanaDescargar pdf, 35 Kb]

Boletín Oficial de Pontevedra, 55 de 23/3/2009

Boletín Oficial de Pontevedra, 46 de 9/3/2009

Boletín Oficial de Pontevedra, 16 de 26/1/2009

  • Información pública de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil relativa a un expediente de autorización de obras y vertido de aguas residuales. T.M. Tomiño (Pontevedra). Expedientes:A/36/06106 y V/36/00429.
  • Información pública relativa a un expediente de vertido de aguas residuales en el T.M. de Tomiño (Pontevedra). Expediente: V/36/00413.
  • Información pública de solicitud de concesión de aprovechamiento de aguas en el T.M. de Oia (Pontevedra). Expediente: A/36/02527.
    Pdf a la información oficial [nueva ventanaDescargar pdf, 48 Kb]

Boletín Oficial de Pontevedra, 12 de 20/1/2009

  • Información pública de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil relativa a un expediente de vertido de aguas residuales. T.M. Tui (Pontevedra).
  • Informaciones públicas de solicitud de aprovechamientos de aguas.
    Pdf a la información oficial [nueva ventanaDescargar pdf, 43 Kb]

Boletín Oficial de Pontevedra, 10 de 16/1/2009

  • Información pública de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil relativa a un expediente de autorización de obras y vertido de aguas residuales en el T.M. de Tomiño (Pontevedra).
    Pdf a la información oficial [nueva ventanaDescargar pdf, 41 Kb]

Plan Hidrológico Derogado

El Plan Hidrológico de Demarcación vigente, aprobado por el Consejo de Ministros en su reunión del día 24 de julio de 1998 (B.O.E. Nº 191, de 11 de agosto de 1998), establece en su Norma 2.1.2.12, los caudales mínimos medioambientales entendidos como el caudal que respetado en el cauce permite mantener en el río y su entorno unas condiciones próximas a las existentes antes de la intervención.

La finalidad de los caudales ecológicos es conservar:

  • Las características físico-químicas del río.
  • Las poblaciones vegetales y animales del cauce, márgenes y riberas.
  • La recarga de acuíferos.
  • Las zonas húmedas dependientes del caudal circulante.
  • La calidad de las aguas y los usos preexistentes.
  • Las funciones recreativas y de esparcimiento que se desarrollan en las inmediaciones de las corrientes.

Prescripciones del Plan Hidrológico vigente:

  • El caudal mínimo a circular en el cauce no será inferior a un décimo del caudal medio interanual, con un mínimo de 50 l/s. en ríos con caudales permanentes todo el año, o la totalidad del caudal natural fluyente si este fuese menor a un décimo ó a 50 l/s.
  • Durante la vigencia del Plan se realizarán análisis y estudios de los efectos de los caudales medioambientales fijados por si fuera procedente su variación para alcanzar mejor los objetivos del Plan.
  • Las extracciones de agua de los acuíferos aluviales, sean o no considerados Unidades Hidrogeológicas, no podrán producir en el cauce una disminución de sus caudales por debajo de este caudal mínimo medioambiental.
  • Solamente se realizarán vertidos o sueltas de agua de forma discontinua si en la concesión de aguas y/o en la autorización de vertido está autorizada dicha oscilación y se detallan los intervalos máximos y frecuencia de las oscilaciones. En las concesiones existentes sin autorización expresa se elaborarán normas de explotación que fijen estas oscilaciones.
  • Se podrá autorizar la realización de tomas de caudal fluyente aunque en el cauce no se cumplan los límites mínimos fijados, siempre que los caudales totales derivados por los distintos usuarios en un río o tramo de río no superen la mitad del caudal existente/disponible en ese momento si se trata de un río con población piscícola o apto para ella (ríos y arroyos con caudal permanente o casi continuos) y dos terceras partes de ese caudal en el resto (fuentes y regatos temporales), respetando siempre las exigencias medioambientales del río. En el caso que las tomas causaran, en tramos piscícolas, la imposibilidad del paso de los peces, se condicionará la toma a la realización de obras para subsanar la deficiencia.
  • En los casos en que el Organismo de cuenca entienda necesario aplicar los mecanismos del artículo 53 de la Ley de Aguas, se podrá disminuir o suprimir el cumplimiento en algún río o tramo los caudales medioambientales si la garantía del suministro a las poblaciones lo exigiese.
  • La administración hídrica repartirá entre los beneficiarios de las medidas los costes o la realización de las labores de regeneración y recuperación de los daños al medio producidos.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.