El presidente de la CHMS y la alcaldesa de Vilalba visitan las obras de saneamiento y depuración que el organismo de cuenca está ejecutando en el municipio

El presidente de la CHMS y la alcaldesa de Vilalba visitan las obras de saneamiento y depuración que el organismo de cuenca está ejecutando en el municipio
  • La inversión estimada superará 1.5 mill/€, financiados en porcentaje 80% y 20% por la CHMS y por el Ayuntamiento, respectivamente
  • “Estas actuaciones suponen un esfuerzo económico importante por parte de las dos administraciones pero, ante un problema heredado de vertidos recurrentes al río Magdalena y en aras de la colaboración institucional, había que actuar y en ello estamos” ha explicado Quiroga

El pasado 30 de julio dieron comienzo los trabajos de “Mejora del Saneamiento y EDAR de Vilalba (Lugo)”, adjudicados por la CHMS, organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a la empresa ESPINA Y DELFIN S.L. por importe de 1.471.934 €.

Esta mañana el presidente de la CHMS, José Antonio Quiroga, y la alcaldesa de la localidad, Elba Veleiro han acudido a la zona a supervisar la buena marcha de los trabajos cuya finalización está prevista para finales del mes de julio del próximo año.

El proyecto

El objetivo de las obras es limitar tanto el número como el volumen de vertidos sin tratamiento adecuado al rio Madalena, para la consecución de este objetivo se han proyectado básicamente dos actuaciones:

• La ampliación del pretratamiento de la EDAR mediante la instalación dos nuevas unidades de pretratamiento compactas con funciones de desbaste, desarenado y desengrasado que casi duplican la capacidad actualmente existente y permiten el cumplimiento de lo dispuesto a este respecto en el Plan Hidrológico Miño-Sil.


• La construcción de un tanque de tormentas para la laminación y regulación de caudales en tiempo de lluvia, antes de su entrada en la depuradora. El nuevo tanque dispondrá de una capacidad 1000 m3 para retener las primeras aguas de lluvia, más contaminadas, y enviarlas posteriormente a la EDAR para su tratamiento; evitando los vertidos que se producen a día de hoy.

En este momento se están ejecutando los trabajos de excavación del tanque de tormentas que se prolongarán durante todo el mes de agosto para, a continuación, iniciar la ejecución de las diferentes partes que conformarán su estructura.

“Estas actuaciones suponen un esfuerzo económico importante por parte de las dos administraciones pero, ante un problema heredado de vertidos recurrentes al río Magdalena y en aras de la colaboración institucional, había que actuar y en ello estamos” ha explicado Quiroga.

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.