La CHMS licita el proyecto de saneamiento y bombeo del núcleo de Sequeiros, ubicado en el municipio ourensano de Coles

La CHMS licita el proyecto de saneamiento y bombeo del núcleo de Sequeiros, ubicado en el municipio ourensano de Coles
  • El valor estimado del contrato asciende a 949.229,65 euros
  • El plazo de presentación de ofertas finaliza el próximo 21 de julio
  • La actuación consiste en la ejecución de una red de colectores que recojan las aguas residuales que llegan a la fosa existente junto al arroyo Lusín para, unidas a las procedentes del núcleo de Sequeiros, ser conducidas hasta la red de saneamiento de Ourense

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, somete a licitación el proyecto de “Construcción de mejora del saneamiento y bombeo de aguas residuales de Sequeiros, en el TM de Coles (Ourense)”, tal y como indica la Plataforma de Contratación del Sector Público.

El valor estimado del contrato asciende a 949.229,65 euros y el plazo para presentación de ofertas finalizará a las 23:59 horas del día 21 de julio de 2022; una vez culmine este proceso la empresa que resulte adjudicataria dispondrá de 12 meses para la ejecución de los trabajos.

El proyecto

Actualmente, gran parte de la población del municipio de Coles vierte las aguas residuales a una fosa séptica de hormigón armado situada al sur del núcleo de Soutullo de Abaixo, que se encuentra en muy malas condiciones y el vertido se realiza directamente al arroyo Lusín, sin una depuración efectiva previa, a unos 2 kilómetros de su desembocadura, en la margen derecha del río Miño.

El objetivo de la actuación es la ejecución de una red de colectores que recojan las aguas residuales que llegan a la fosa existente junto al arroyo Lusín al sur de Soutullo de Abaixo para, unidas a las procedentes del núcleo de Sequeiros, ser conducidas hasta la red de saneamiento de Ourense.

Esta actuación requiere, además, la realización de obras en la red de Ourense que permitan ampliar la capacidad de las conducciones actualmente existentes y que posibiliten la conexión de estos nuevos vertidos a la EDAR.

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.