
La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, intensifica las actuaciones de conservación y mejora de los ríos lucenses, en los que para 2022 se ha previsto una inversión de más de 1 millón de euros.
Aprovechando la época estival en la que el nivel de las aguas permite trabajar con seguridad, las 5 brigadas contratadas para la provincia de Lugo, continuarán las actuaciones iniciadas en los ríos Rego Lavadoiro en Guitiriz, río Azúmara en Pol, Miño en Cospeito, Losende-Pedreiro en Friol y en el rego do Castro en Portomarín.
De la inspección previa realizada a las zonas, se observó gran acumulación de vegetación de ribera que dificultaba el normal discurrir de la corriente y que podría provocar desbordamientos en época de avenidas, además de tapones aislados y de árboles caídos y con peligro de caída al cauce.
Atendiendo a las características concretas de cada zona, se procede a la ejecución de desbroces selectivos de matorral perimetral, poda y clareo de ramas bajas y corta sanitaria de pies secos para evitar que los tapones afecten a las infraestructuras de paso; así como, retirada de maderas inertes y de residuos sólidos urbanos presentes cauce y márgenes.
Previo al inicio de los trabajos, éstos fueron notificados a la Xunta de Galicia dejando abierta la opción de incorporar todas aquellas recomendaciones o condicionantes adicionales que pudieran aportar para la correcta ejecución de los mismos en zonas con alguna figura de protección. “Queremos trabajar con seguridad y siempre en beneficio del medio ambiente”, ha explicado José Antonio Quiroga, presidente del Organismo de cuenca.
“Estas actuaciones, realizadas a solicitud de los ayuntamientos, colectivos vecinales, particulares y, sobre todo, después de las inspecciones de nuestra guardería fluvial, son la clave para mejorar la capacidad de desagüe del río y evitar daños a las personas y sus bienes en momentos de intenso caudal” ha matizado Quiroga.
“Desde la CHMS trabajamos para que los ciudadanos disfruten y valoren la riqueza natural que forman los ríos y el ecosistema que los sustenta, conocer para valorar, este es el objetivo”, ha concluido el presidente.