
La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha finalizado la “prueba de carga” en las instalaciones de O Muiño de Olga, como paso previo a las obras de rehabilitación del edificio.
A la hora de redactar el proyecto de rehabilitación del Muiño de Olga se ha visto que existe una losa rectangular de unas dimensiones aproximadas de 6,00 X 12,70 M, en el piso de la planta alta de características desconocidas y, atendiendo al uso para el que se ejecutarán las futuras obras, en el que sobre esa planta alta podría requerir sobrecargas de 500 kg/m2, se proyectaron ensayos y análisis encaminados a la determinación de sus características, para tomar las decisiones adecuadas acerca la necesidad o no de refuerzo.
Para ello, se ejecutó una prueba de carga, con piscina de agua rellena en tramos de máximo 100 kg/m² y con la medición de la deformada de la cara inferior, entre tramos. Además de ésta, se realizaron ensayos de la capacidad resistente del hormigón que compone la losa, catas para establecer y caracterizar la armadura de acero, con especial mención al establecimiento del tipo de acero, diámetro y distribución de las armaduras en la losa de hormigón, tanto en la cara inferior como en la superior, entre otros ensayos y pruebas, cuyo resultado ha sido positivo y por tanto el comportamiento de la edificación se ajusta sin problema alguno a los parámetros de uso requeridos.
“Aunque las actuaciones a ejecutar se especificarán en el proyecto, se avanza que serán derribados los elementos no originales del molino, como terraza y estructura metálica ubicada al sur del edificio principal, entre otros feísmos que nos hemos encontrado, pero muy pronto podremos dispondremos de más detalles acerca de la rehabilitación del edificio, instalaciones y del entorno del O Muiño de Olga” ha concluido el José Antonio Quiroga, presidente del Organismo de cuenca.