La Confederación del Miño-Sil retira los troncos y la maleza que reducen la capacidad de desagüe del río Deva en Pontedeva (Ourense)

La Confederación del Miño-Sil retira los troncos y  la maleza que reducen la capacidad de desagüe del río Deva en Pontedeva (Ourense)
  • Los trabajos se prolongarán durante la primera quincena de mayo y están siendo ejecutados por 1 brigada compuesta por cuatro operarios especializados y un capataz
  • La inversión prevista supera los 12.300 euros

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, continúa los trabajos de limpieza de los ríos en la provincia de Ourense; esta semana se realiza la limpieza y mejora de la capacidad de desagüe del río Deva a su paso por el municipio de Pontedeva, manteniendo, también, los trabajos en el río Airoa a su paso por Xinzo de Limia; sendas actuaciones están incluidas en el Encargo a la empresa Tragsa que se prorrogarán hasta final de año.

Problemática

De la inspección previa a la zona se constata que en un amplio tramo del río Deva existen numerosos árboles secos, caídos o inclinados sobre el dominio público hidráulico y la zona de servidumbre, algunos de ellos se encuentran cruzados sobre el cauce lo que supone un riesgo importante de taponamiento en el caso de que se produzcan nuevas avenidas.

El tramo final de A Corga da Peniza presenta zonas con abundante vegetación, que en algunos puntos llega a invadir el cauce, provocando una notable merma de la capacidad de desagüe del mismo.

Descripción de los trabajos

En este momento se están realizando podas y clareo de ramas bajas, tala, troceado, apilado y retirada de los árboles secos, caídos o inclinados presentes en el tramo. También se procederá al acondicionamiento y limpieza del cauce en dominio público hidráulico y zona de servidumbre, incluyendo la poda de los pies restantes y la retirada de los restos vegetales, especialmente en las inmediaciones de las infraestructuras de paso y en el tramo invadido por la vegetación, muy próximo a la desembocadura del afluente A Corga da Peniza.

Los restos vegetales serán transportados al gestor autorizado; en el caso de los alisos, se aplican las medidas o recomendaciones profilácticas con el objeto de evitar la propagación de Phytophthora Alni.

Estos trabajos, que se prolongarán durante la primera quincena de mayo, están siendo ejecutados por 1 brigada compuesta por cuatro operarios especializados y un capataz. La inversión prevista supera los 12.300 euros.

mapa deva

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.