Obra de emergencia "Reparación de daños en las márgenes del río Tamuxe en O Rosal (Pontevedra)"

Descripción y datos técnicos
Situación
O Rosal. Pontevedra
Tipo
Protección frente a inundaciones
Estado
Finalizada
Presupuesto
79.075 euros
Financiación
Fondos Confederación Hidrográfica Miño-Sil
Plazo
6 meses
Objetivo

Protección de las márgenes del río Tamuxe mediante la consolidación de los taludes y la ejecución de una escollera. Se realiza asimismo la reconstrucción de una senda peatonal.

Descripción

Se han ejecutado las siguientes unidades de obra:

Estabilización de los taludes mediante técnica de bioingeniería

Esta técnica se compone de la formación de una empalizada de defensa de las márgenes mediante el hincado al terreno de estacas de sauce y atados a esta y al talud un biorrollo de 30 cm. de diámetro. Igualmente se encuentra incluida en esta unidad la colocación de una cama de ramillas de sauce y el tapado con tierra procedente del talud. Posteriormente se siembra y se coloca una manta de coco para su protección. La longitud de margen de cauce tratado por esta técnica es de 60 metros.

Reconstrucción de la escollera existente

Se ha reconstruido la escollera manteniendo el peso, forma y naturaleza de la existente, colocada para la protección del cauce, con material de aporte y con plantación de vegetación en los huecos, incluyendo la zanja de anclaje para su cimentación. La escollera contiene un geotextil en su trasdós para impedir el lavado de finos por acción del arrastre de las aguas. El volumen de escollera colocado es de 785 m³.

Reconstrucción del sendero peatonal

Se ha reconstruido el sendero mediante la ejecución de un pavimento de material granular estabilizado con cemento de 10 cm. de espesor, realizado con jabre. Este se colocó sobre una explanada de zahorra artificial ZA-25 de 15 cm. espesor, extendida, refinada y compactada. Este sendero está confinado mediante bordillo de hormigón semienterrado en sus laterales y nervio central. La superficie de sendero reconstruido es de 1.600 m².

Extendido de tierra vegetal y siembra

En las márgenes del camino se ha aportado tierra vegetal cribada en una superficie de 240 m² para su posterior siembra a base de semillas pratenses. Para ello, se ha necesitado realizar las labores de despedregado superficial, rastrillado y allanado de dicha superficie.

30/09/2014 Recepción de las obras
30/06/2014 Final de las obras
11/04/2014 Comienzo de las obras

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.