Actuaciones realizadas en dos fases, en la primera, se procedió a la eliminación de EEI y colocación de 8 km de lámina de polietileno para evitar rebrotes, en la segunda, se repasas lo ejecutado y se repoblará con especies autóctonas de ribera
“Desde la CHMS queremos agradecer la implicación del Concello de Tui y de la Asociación de Muiñeiros do río Tripes y la predisposición de los propietarios colindantes con el río de facilitar el acceso al mismo” ha destacado Quiroga
Tomé dio a conocer “este magnífico proyecto que supondrá un antes y un después para la zona de la laguna de la Pinguela y el parque de Cobas, y que complementará una amplia zona de recreo de cerca de 3 hectáreas”
Quiroga indicó que “una vez licitado el proyecto y adjudicado, la idea es que se ejecute la finales de la primavera, coincidiendo con el estiaje del río Cabe, y que las obras finalicen a principios de otoño”
Los trabajos consisten en la recuperación de la zona con actuaciones que habiliten un espacio para uso y disfrute de la población, el acondicionamiento de la laguna y la construcción de una nueva presa desmontable
Establece criterios más ambiciosos para identificar mejor las aguas afectadas por nitratos y determina umbrales más exigentes para su designación como zonas vulnerables
La aplicación de la nueva normativa aumentará en un 50% la superficie de las zonas protegidas, lo que requerirá programas de actuación más rigurosos e incluirá limitaciones al uso de fertilizantes
Se actualiza así la transposición a la legislación española de la Directiva europea contra la contaminación producida por los nitratos de origen agrario, aprobada inicialmente hace más de 25 años
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.