La CHMS retiró más de 8.100 kilos de azolla del Miño

La CHMS retiró más de 8.100 kilos de azolla del Miño

  • Estos trabajos se ejecutaron en el cauce urbano del Miño, a su paso por la ciudad de Lugo, en un tramo de más de 2 kilómetros de río
  • La retirada se realizó con medios manuales, desde la orilla y desde pequeñas embarcaciones
El Pedregal de Irimia declarado nueva Reserva Natural Fluvial de la Demarcación del Miño-Sil

El Pedregal de Irimia declarado nueva Reserva Natural Fluvial de la Demarcación del Miño-Sil

  • Aprobado en el Consejo Nacional del Agua celebrado esta semana, a propuesta de la CHMS
  • El objetivo de esta catalogación es valorizar, proteger y mejorar esta zona de alto valor ecológico
  • La demarcación del Miño-Sil pasará de 7 a 13 zonas con especial protección, dentro del Catálogo Nacional de Reservas Hidrológicas
El Consejo Nacional del Agua refrenda la instalación de plantas fotovoltaicas flotantes en embalses de dominio público hidráulico

El Consejo Nacional del Agua refrenda la instalación de plantas fotovoltaicas flotantes en embalses de dominio público hidráulico

  • Una vez sea aprobado por el Consejo de Ministros, la norma permitirá el aprovechamiento de la energía solar en los embalses públicos y privados aptos para tal fin
  • El principal órgano consultivo en política hidráulica ha aprobado también la modificación del Reglamento de Dominio Público Hidráulico y la declaración de 67 nuevas reservas fluviales
La CHMS finaliza los trabajos de reparación de escollera de la margen izquierda del río Valcarce en Villafranca del Bierzo

La CHMS finaliza los trabajos de reparación de escollera de la margen izquierda del río Valcarce en Villafranca del Bierzo

  • Las crecidas del río descalzaron un tramo de escollera en la margen izquierda del río Valcarce, cerca del puente de la Calle Concepción, que contenía en su interior un colector de saneamiento al que protegía
  • Las obras consistieron en el desmontaje y posterior reposición de un tramo de 65 metros de escollera dañada
  • Estos trabajos han supuesto una inversión de 45.000 euros
En el año hidrológico 2021-22 concluye como el 2º más seco de la serie histórica por detrás del año 2016/17

El año hidrológico 2021-22 concluye como el 2º más seco de la serie histórica por detrás del año 2016/17

  • La precipitación acumulada está un 39% por debajo de la media histórica
  • “…Es fundamental que los Ayuntamientos mantengan las medidas de ahorro y continúen con las labores de concienciación a la población hacia el uso racional y responsable del AGUA” ha concluido el presidente

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.