
La CHMS mejorará el sistema de saneamiento del polígono de Reboredo en Monforte de Lemos
- Detalles
- Lunes, 20 Marzo 2023

- Se procederá a la construcción de una nueva EDAR y de un nuevo emisario al río Cabe
- La inversión total estimada superará los 4.600.000 € incluyendo asistencias técnicas y expropiaciones
José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y José Tomé, alcalde del municipio lucense de Monforte de Lemos, han rubricado hoy el Convenio de colaboración que posibilitara las actuaciones de mejora del saneamiento y depuración del polígono industrial de Reboredo.
Problemática actual
Actualmente, el polígono industrial de Reboredo cuenta con una EDAR insuficiente para tratar adecuadamente las aguas residuales generadas por las diferentes industria, con lo que no se garantiza un tratamiento adecuado en cuanto a cargas y caudales generados.
Por otra parte, el punto de vertido de la EDAR actual hacia el Río Carballal es inadecuado por el escaso caudal de éste, lo que provoca un fuerte impacto en su régimen hidrológico y en la calidad de sus aguas.
Teniendo en cuenta la problemática actual y que está prevista una ampliación del polígono, surge la necesidad de llevar a cabo un estudio detallado de la situación y la definición del proyecto de saneamiento y depuración capaz de tratar de manera adecuada las aguas residuales generadas, actuales y futuras.
El nuevo proyecto
En aras de la colaboración entre administraciones, la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil se ha comprometido a cofinanciar las actuaciones necesarias para la construcción de una nueva EDAR, diseñada con dos líneas construidas, con la posibilidad de ampliación mediante la futura construcción de otra línea de tratamiento, en un espacio reservado en la parcela donde se construye; pudiendo disponer de un tercer reactor biológico y un decantador secundario. El pretratamiento y línea de fangos ya quedarían también diseñados para acoger el caudal previsto con la ampliación.
La ejecución de las obras del emisario hará necesaria la expropiación de terrenos de titularidad privada que llevará a cabo la CHMS. La nueva EDAR no necesitará de terrenos privados ya que se construirá en una parcela de titularidad municipal en el polígono contiguo a la ubicación actual de la EDAR existente (a demoler).
Para las obras previstas se estima un presupuesto de 4,2M/€ y un plazo de ejecución de 24 meses incluyendo tres meses de explotación. Según el Convenio firmado hoy la inversión total estimada superará los 4,6M/€ incluyendo asistencias técnicas y expropiaciones. Esta inversión será financiada en un 80% por la CHMS y el 20% restante por el Concello.
“La colaboración institucional es la clave para conseguir proyectos importantes de cara a preservar y mejorar la calidad de las aguas de nuestros cauces fluviales, siendo fundamental la implicación de los gobiernos locales como canal de comunicación más directo y claro, por el conocimiento que poseen de las necesidades reales de las zonas a las que representan” ha concluido el presidente.