• Imprimir

La CHMS inicia los trabajos de retirada de la azolla en el Miño a su paso por la ciudad de Lugo

Retirada de azolla en Miño

La intervención será selectiva a lo largo en un tramo cuya longitud total supera los 2 kilómetros de cauce

“La presencia de las plantas acuáticas es fundamental para garantizar el buen estado ecológico de las masas de agua, pero la presencia de especies invasoras como la azolla pueden afectar negativamente a los ecosistemas, por ello se han programado estos trabajos”, ha explicado el presidente
“La retirada será manual desde tierra o desde embarcaciones en las áreas más sensibles y, además, se usarán barreras para evitar su dispersión” ha concluido Quiroga.

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, inicia los trabajos de retirada del helecho Azolla filiculoides, con importante presencia en el entorno de la ciudad de Lugo desde hace más de una década.

La Azolla es un helecho acuático flotante que pueden alcanzar los 10 cm. que dispersa sus esporas de julio a septiembre y habita en aguas limpias de curso lento, que unido al bajo nivel del agua y la temperatura propia de la época estival hace que aflore su expansión.

Descripción de los trabajos
El proceso de retirada se realizará sectorizando el río de forma que se avance de aguas arriba hacia aguas abajo; adicionalmente se dispondrá una barrera de retención aguas debajo de la zona de actuación para retener los restos del vegetal a extraer. La intervención será selectiva en las zonas que lo requieran dentro del tramo señalado, cuya longitud total supera los 2000 m.

Al realizar una extracción selectiva, mediante medios mecánicos manuales, se respetará la fauna y flora autóctona, Nymphoides peltata (falso nenúfar) y Margaritifera margaritifera (mejillón de río); por otra parte, en aquellos lugares con presencia de mejillón de río, la extracción se realizará con ayuda de barcas para evitar daños sobre los ejemplares que se encuentran sobre el lecho del río.

Estas actuaciones, cuya inversión estimada superará los 18.000 euros, serán ejecutadas por una brigada, compuesta por 5 operarios especializados, que trabajarán durante más de 1 mes en distintos tramos del río Miño a su paso por el tramo urbano de la ciudad de Lugo.

Previo las inicio de los trabajos, éstos han sido autorizados y serán supervisados por la Administración Autonómica responsable en materia de Medio Ambiente.

“La presencia de las plantas acuáticas es fundamental para garantizar el buen estado ecológico de las masas de agua, pero la presencia de especies invasoras como la azolla, pueden afectar negativamente a los ecosistemas, por ello se han programado estos trabajos”, ha explicado el presidente

“La retirada será manual desde tierra o desde embarcaciones en las áreas más sensibles y, además, se usarán barreras para evitar su dispersión y para facilitar la retirada de las plantas cuando el viento y las corrientes las acumulen contra éstas” ha concluido Quiroga.

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.