• Imprimir

La CHMS invierte más de 170.000€ en la eliminación de especies invasoras en el río Cotarel a su paso por el municipio pontevedrés de Tui

La CHMS invierte más de 170.000€ en la eliminación de especies invasoras en el río Cotarel a su paso por el municipio pontevedrés de Tui
  • Actuaciones realizadas en dos fases, en la primera, se procedió a la eliminación de EEI y colocación de 8 km de lámina de polietileno para evitar rebrotes, en la segunda, se repasas lo ejecutado y se repoblará con especies autóctonas de ribera
  • “Desde la CHMS queremos agradecer la implicación del Concello de Tui y de la Asociación de Muiñeiros do río Tripes y la predisposición de los propietarios colindantes con el río de facilitar el acceso al mismo” ha destacado Quiroga

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, invierte más de 170.000€ en la eliminación de especies exóticas invasoras –EEI- (acacias, cañas y bambú negro) en el río Cotarel a su paso por el municipio pontevedrés de Tui.

Durante el ejercicio 2021, se procedió a la eliminación de invasoras (EEI) y colocación de 8 km de lámina de polietileno necesaria para evitar los rebrotes, lo que supuso una inversión de más de 141.000 €.

En el año 2022, se trabaja en la comprobación y repaso de las actuaciones anteriores y en la repoblación con especies autóctonas de ribera, para las que se ha proyectado una inversión cercana a los 30.000 €.

Se ejecutaron, además, actuaciones urgentes al detectar una importante presencia de árboles y ramas caídos, además de tramos con abundante vegetación que dificultaba el tránsito en ambas márgenes y para mejorar la capacidad de desagüe del cauce.

“Se realizaron podas sanitarias y resalveos para mejorar la estabilidad de la vegetación y facilitar el flujo en casos de avenida, disminuyendo el riesgo de inundación, entre otros trabajos” ha explicado José Antonio Quiroga, presidente de la CHMS.

La zona de trabajo se encuentra dentro de los espacios protegidos por la Red Natura 2000, en la ZEPVN/ZEC Monte Aloia; antes del inicio de las actuaciones se obtuvo la correspondiente autorización del Servicio de Patrimonio Natural de la Xunta de Galicia.

“Desde la CHMS queremos agradecer la implicación del Concello de Tui y de la Asociación de Muiñeiros do río Tripes y la predisposición de los propietarios colindantes con el río de facilitar el acceso al mismo” ha destacado Quiroga

26012022 Tui 1

26012022 Tui

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.