• Imprimir

La CH Miño-Sil y el Concello de Vilalba avanzan en la búsqueda de soluciones para mejorar el saneamiento y depuración del municipio

La CH Miño-Sil  y el Concello de Vilalba avanzan en la búsqueda de soluciones para mejorar el saneamiento y depuración del municipio
  • “El conjunto de actuaciones necesarias para dar solución a la problemática detectada, se recogerán en un Convenio a formalizar entre ambas administraciones” ha explicado el presidente
  • Las obras planteadas resolverán el problema de vertidos de agua sin depurar al río Madalena cuando se producen lluvias intensas

Técnicos de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y la alcaldesa de Vilalba, Elva Veleiro, han visitado las infraestructuras principales del ciclo del agua de la localidad lucense para identificar los problemas de funcionamiento de las mismas con el fin de diseñar las soluciones a adoptar.

En esta reunión, la CHMS ha recordado a los representantes municipales la existencia de un proyecto con un presupuesto de 1,7 millones de euros, redactado por el organismo, que incluye la construcción de un tanque de tormentas y la mejora del pretratamiento en la EDAR, infraestructura que trata las aguas residuales de la mayor parte del municipio. El conjunto de estas obras resolvería el problema de vertidos de agua sin depurar al río Madalena cuando se producen lluvias intensas.

Se ha visitado, además, el lugar de Campo do Cristo, en la parroquia de Santiago de Goiriz, para analizar las posibles soluciones al problema de depuración de aguas residuales en el mismo, que actualmente se vierten sin depurar a un arroyo innominado junto a la carretera N-634.

“El conjunto de actuaciones necesarias para dar solución a la problemática detectada se recogerán en un Convenio a formalizar entre ambas administraciones” ha explicado el presidente.

“Mi compromiso con la alcaldesa es buscar solución a la problemática planteada a través de un estudio que nos indique claramente donde están las deficiencias que impiden la adecuada depuración y nos aporte la información necesaria de las actuaciones a ejecutar y el importe de mismas, para proceder a la redacción del proyecto constructivo.” ha concluido Quiroga, presidente de la CHMS.

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.